Conforme se avanza a una etapa adulta de la vida se piensa en buscar un espacio que sea para ti y puedas disfrutar, si ya estás en busca de ese hogar te daremos algunos consejos para comprar una casa.
Esa vivienda será el lugar donde pases la mayoría del tiempo ya sea en solitario, con alguna pareja o familia. Es por eso que se debe pensar algunos detalles con cuidado al momento de adquirirla y aquí te diremos cuáles.
Determina tu presupuesto
Es el primer paso, ya que la cantidad de dinero con la que cuentes determinará el tipo de casa que debes buscar.
Ya sea una vivienda tradicional o residencial, recuerda que debes tomar en cuenta lo que llevas en el presupuesto en relación a tus gastos e ingresos para no sufrir más adelante.
Toma en cuenta que al tener una casa tendrás otros gastos como los servicios de luz, agua y teléfono.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el gasto de servicios relacionados a la vivienda en la Ciudad de México es de 5,837 pesos.
Elige casa conforme a tus necesidades
Ahora que ya conoces lo que puedes gastar, es importante que visualices lo que quieres tener sobre todo en cuestión de espacio. Si tu plan no involucra mudarte con alguien más no necesitarás una casa de gran tamaño.
Aunque ya será tu elección, no te dejes impresionar por tu primera búsqueda es mejor tener varias opciones.
Averigua sobre la ubicación
La ubicación del inmueble es un factor determinante para la elección, ya que generalmente se busca un lugar cercano a nuestro trabajo y con rutas de transporte rápidas y accesibles. Reconoce si cuentas con parques o centros comerciales cercanos.
Conoce acerca de los estándares de seguridad, tráfico y desarrollo urbano que tiene la zona para tomar una mejor decisión
Gastos legales
Es importante que puedas contar con asesoría legal al momento de la compra de una vivienda, puedes hacer uso de un notario para que te ayude a verificar que todos los documentos se encuentren en orden.
La escritura pública de la propiedad es uno de esos documentos y debe estar a nombre de la persona que hace la venta ya que de lo contrario podrás tener un problema legal más adelante.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), cada año se pierden 600 millones de pesos por actividades ilícitas en el sector inmobiliario.
Piensa en el futuro
Ahora que ya tienes todos esos pasos debes tomar en cuenta lo que te puede ofrecer a futuro la zona en la que te encuentras, es decir, el desarrollo que puede tener durante los próximos años ya que eso puede elevar la plusvalía del inmueble.
Si por alguna circunstancia laboral tienes que cambiar de hogar puedes vender o rentar la propiedad a un buen precio.
Para que no sufras en la búsqueda de tu hogar en Inmuebles24 te ayudamos a encontrar esa casa de tus sueños. Además, te presentamos el top de viviendas de varias zonas en la Ciudad de México y otros puntos de la república mexicana.
CRÉDITOS: inmuebles24